Muchos dueños de perros se preguntan por qué, aunque quieren que su perro obedezca órdenes básicas como “sentar”, “quieto”, “venir”, etc., no lo hace siempre o lo hace de forma irregular. Aunque en algunos casos se deba únicamente a falta de adiestramiento, a menudo intervienen varios factores: falta de motivación, inseguridad, problemas de salud, entorno… Comprender estas causas ayuda tanto a los dueños como a los profesionales en el adiestramiento canino a trabajar de forma más eficaz.
Desde Harrycan te contamos algunas posibles razones por las que tu perrete no te obedece.
Factores que pueden afectar la obediencia
Falta de motivación
Algunos perros simplemente no encuentran un motivo suficiente para obedecer una orden si la recompensa no les resulta atractiva. Si el premio no es lo bastante interesante, o si el perro está cansado, distraído o saturado de órdenes, su motivación disminuye y no responde de la manera esperada.
Inseguridad o miedo
Un perro que no se siente seguro en su entorno, o que ha tenido experiencias negativas, puede mostrarse inseguro y tener dificultades para obedecer. La desconfianza hacia la persona que da la orden, los ruidos, otros perros o personas desconocidas influyen en su capacidad de atención. En perros muy sensibles, la inseguridad puede derivar en evitación, huida o incluso quedarse paralizados.
Problemas de salud
- Dolor o malestar: molestias en articulaciones, dientes, oídos u otras zonas pueden hacer incómodas ciertas órdenes.
- Problemas sensoriales: los perros mayores pueden perder oído o visión, dificultando la percepción de órdenes verbales o gestuales.
- Alteraciones cognitivas: algunas enfermedades afectan la concentración, memoria o capacidad de aprendizaje.
Déficit de aprendizaje o malos métodos
No todos los perros han sido correctamente socializados desde cachorros. A veces, los métodos de adiestramiento no son consistentes, se usan castigos que confunden, o se emplean señales poco claras. También ocurre que el perro aprende en un entorno (la casa) pero no sabe generalizar ese aprendizaje en otros lugares con distracciones.
Entorno y distracciones
Un entorno lleno de estímulos, como otros perros, olores, ruidos o movimientos, puede desviar la atención del perro. Además, si el lugar le genera ansiedad o inseguridad, su nivel de alerta aumenta y se bloquea la capacidad de concentración.
Cómo puede ayudar el adiestramiento profesional
El trabajo con adiestradores de Harrycan permite abordar todos estos factores de manera personalizada:
- Se refuerza el vínculo entre perro y dueño, creando confianza mutua.
- Se utilizan refuerzos positivos adaptados a cada perro: golosinas, juegos, elogios o juguetes.
- Si se sospecha de problemas de salud, se recomienda revisión veterinaria antes de intensificar el entrenamiento.
- El aprendizaje se estructura de forma progresiva, empezando en entornos controlados y aumentando la dificultad poco a poco.
- Se diseña un plan adaptado a la personalidad del perro, atendiendo a casos de inseguridad, exceso de energía o falta de concentración.
Con un adiestramiento profesional basado en refuerzo positivo y una buena comunicación entre perro y dueño, es posible superar esas barreras y conseguir que la obediencia sea un acto natural, fruto de la confianza y el bienestar del animal. ¿Necesitas ayuda profesional? ¡Ponte en contacto con nosotros!